2023: Arrancó la inteligencia artificial

2023: Arrancó la inteligencia artificial

Llegó Chat GPT, sálvese quien pueda!

La recopilación de data y el uso indiscriminado de algoritmos ha construido un ambiente que silenciosamente se ha involucrado en nuestras vidas diarias para cambiarlas para siempre. Nos hemos acostumbrado a utilizar nuevas herramientas tecnológicas que facilitan nuestras vidas y muchas veces no nos preguntamos cómo funcionan e inclusive no cuestionamos por qué son gratuitos. Los algoritmos llegaron para quedarse en nuestras vidas.

Un algoritmo es un conjunto de pasos lógicos y bien definidos que se utilizan para resolver un problema o realizar una tarea específica. Los algoritmos se utilizan a menudo en la informática para llevar a cabo cálculos complejos y procesar grandes cantidades de datos. Los algoritmos son esenciales para el funcionamiento de la mayoría de los programas de computadora y también se utilizan en una amplia variedad de otras áreas, como la matemática, la ciencia de la información y la ingeniería.

A veces es curioso o incomprensible que solo en el año 2022 muchas personas descubrieran que compañías como Google y demás Apps seguían sus movimientos, sentimientos y gustos. Se convirtió la data, nuestra data en la moneda con la que pagamos Google, Facebook, Instagram, Twitter, etc., etc.

Las redes sociales y sus algoritmos se alimentan de nuestra información y nuestras emociones. Las emociones permiten que las compañías que administran la data nos lleven a votar por determinado candidato o querer u odiar a determinada celebridad.

Los algoritmos están presentes en nuestro día a día

Esta es una lista de algunas maneras en las que los algoritmos están involucrados en la vida diaria de las personas:

  1. Búsquedas en internet
  2. Redes sociales
  3. Recomendaciones en línea
  4. GPS
  5. Aplicaciones de citas

En resumen, los algoritmos nos ayudan a procesar y organizar grandes cantidades de información de manera más eficiente, y nos permiten tomar decisiones y realizar tareas de manera más rápida y precisa.

Es cierto que vivimos en una época en la que los algoritmos juegan un papel cada vez más importante en nuestra vida diaria. Los algoritmos se utilizan en una amplia variedad de ámbitos, como la informática, la ciencia de la información y la ingeniería, y están presentes en muchas de las tecnologías y servicios que utilizamos a diario, como la búsqueda en internet, las redes sociales y las aplicaciones de citas. Además, los algoritmos también se utilizan en áreas como la financiación, la salud y el transporte para tomar decisiones y automatizar procesos. En general, podríamos decir que vivimos en la era de la informática y la automatización, y los algoritmos son una parte importante de ello. Un algoritmo es una secuencia de instrucciones para solucionar un problema de manera automática. Es finito y ejecuta las instrucciones de manera sistemática. Justo debido eso, los algoritmos se han vuelto parte clave del avance tecnológico. El algoritmo tiene una entrada de la instrucción y la salida. Y si se juntan estas instrucciones con inteligencia artificial, las máquinas adquieren la habilidad de aprender y mejorar los algoritmos.

Machine Learning y Deep Learning,

  • Machine Learning (ML): El Machine Learning es un subcampo de la informática que se enfoca en el desarrollo de sistemas de computadora que pueden aprender y mejorar sus habilidades por sí mismos a medida que adquieren más experiencia. En el Machine Learning, los algoritmos analizan grandes cantidades de datos y utilizan lo que han aprendido para realizar tareas específicas, como la clasificación de imágenes o el análisis de texto.
  • Deep Learning (DL): El Deep Learning es un subcampo del Machine Learning que se enfoca en el desarrollo de sistemas de computadora que imitan el funcionamiento del cerebro humano (conocidos como redes neuronales) para realizar tareas complejas como el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones. Los sistemas de Deep Learning pueden aprender a partir de datos no estructurados y sin la necesidad de programación específica.
  •  

2022 ha sido un año de explosión de la inteligencia artificial. Luego de pasar por tiempos de avance y tiempos de invierno, ahora definitivamente despegó. La posibilidad de autos que se conducen solos, promesa que Tesla ha entregado a cuentagotas, es nada menos que una inteligencia artificial que ha ido progresando en la medida que los usuarios alimentan de data desde sus vehículos y sus recorridos diarios. ¡¡¡La última versión del su self driving ya muestra avances asombrosos y no es cualquier cosa si analizamos que reemplazaría a un ser humano que ve hacia adelante, ve los espejos y toma decisiones!!! Cuando este en su nivel 5 reemplazará a un humano y en algunos casos lo superará.

Los periodistas ya se están acostumbrando a tener algoritmos como sus compañeros de trabajo. En The Washington Post tiene nombre, se llama Heliograf y trabaja allí desde 2016. Ya supero pruebas como los olímpicos de Rio. y las elecciones donde gano Donald Trump.

Los artículos tienen toda la calidad y estilo de los periodistas de The Washington Post, pero con una diferencia: han sido escrito por un algoritmo.

Al final del texto del resultado de las elecciones norteamericanas decía: “Staff y agencias de noticias, activadas por Heliograf, el sistema de inteligencia artificial de The Washington Post”.

Uno de los secretos consiste en la rapidez de Heliograf para procesar los datos que alimentaban los periodistas, en principio no es un reemplazo para los seres humanos, es una herramienta para eliminar las partes mecánicas difíciles que tienen muchos datos. La Ai libera a los periodistas para hacer cosas que necesitan del factor humano.

La inteligencia artificial (IA) se está utilizando cada vez más en una amplia variedad de industrias. Algunas de las industrias en las que la IA está más desarrollada incluyen:

  1. Tecnología: La tecnología es una de las industrias más avanzadas en el uso de la IA. Los sistemas de IA se utilizan a menudo en la industria de la tecnología para realizar tareas complejas como el análisis de datos y el procesamiento de lenguaje natural.
  2. Salud: La IA también está siendo utilizada en la industria de la salud para ayudar a diagnosticar enfermedades, predecir epidemias y optimizar la asignación de recursos.
  3. Finanzas: La IA se está utilizando cada vez más en la industria financiera para realizar tareas como el análisis de riesgos y la toma de decisiones de inversión.
  4. Transporte: La IA está siendo utilizada en la industria del transporte para desarrollar sistemas de automóviles autónomos y optimizar la asignación de recursos en la logística y la planificación de rutas.
  5. Retail: La IA también está siendo utilizada en la industria minorista para personalizar las recomendaciones de compra y mejorar la eficiencia en el almacenamiento y la gestión de inventario.

Toda esta sofisticación a menudo pasa desapercibida para nosotros en la vida diaria, pero en el año 2022 irrumpieron noticias como que Google tenía una inteligencia artificial con conciencia propia. Se aumento la expectativa cuando se anunció que el ingeniero que filtro la noticia fue despedido y se habló de que la inteligencia artificial contrataría un abogado para que no se le desconectara. Toda una telenovela futurista.

No habíamos acabado de sorprendernos con esta noticia de ciencia ficción cuando aparecen nombres como DALL·E 1 y DALL·E 2, Perplexit, Sitekick, Copy o Chat GPT. Todos ellos son inteligencias artificiales que llegaron para cambiarlo todo. El mundo ya no será igual. Nos hemos tomado la libertad de preguntarle al chatGPT como se define a sí misma y esto nos dijo:GPT (Generative Pre-training Transformer) es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Se trata de una red neuronal que ha sido entrenada con grandes cantidades de texto y puede generar texto de manera autónoma, imitando el estilo y el contenido de los datos de entrenamiento. GPT se utiliza a menudo para tareas de procesamiento del lenguaje natural, como la traducción, la resolución de tareas y la generación de texto. Algunas personas también utilizan GPT para crear chatbot que pueden simular una conversación humana.

Hace instantáneamente tareas como resumir un libro, escribir en lenguajes de programación como HTML o Python o escribir poesías o canciones. ¡¡¡En serio, lo hace!!! Y como se trata de aprendizaje profundo, cada día será más inteligente y lo hará mejor. Hay quienes pronostican el final de Google con esto, pero recordemos que Google tiene también su chatbot inteligente listo. También es posible que algún experto desmienta alguna de sus respuestas.

DALL·E 1 y DALL·E 2 han enloquecido el mundo gráfico junto con otras Apps de AI como Stable Diffusion o midjourney produciendo al instante imágenes que se les pidan. Ha habido protestas de artistas y diseñadores gráficos mientras que otros lo asumen como unas nuevas herramientas.

Esto cambiara el mundo drásticamente y no fue una noticia gorda del pasado 2022. ¿Aun no lo dimensionamos?

Notas. Este articulo se produjo de una conversación entre nuestra editora y la Ai. Los párrafos de letra inclinada son respuestas de la Ai.

En el momento de publicar este artículo, La ciudad de Nueva York ha prohibido en toda la red de sus escuelas públicas el uso de Chat GPT, el chat de inteligencia artificial convertido en un éxito tras haber pasado solo un mes de su lanzamiento, según recogen hoy varios medios.

La razón no es otra que la de evitar su posible uso, a través de tablets y teléfonos de las propias escuelas en las aulas, como herramienta de “ayuda” en los exámenes.

Share

Written by:

63 Posts

View All Posts
Follow Me :
https://www.instagram.com/empresariamagazine_/?hl=en